Gestor Integral de Proyectos 5x2 turno
1 VacantesIngeniería en General en Antofagasta, Antofagasta
- Salario: $ 2.800.000,00 (Mensual)
- Categoría: Arquitectura / Ingenierías
- Subcategoría Ingeniería en General
- Localidad: Antofagasta
- Activo desde: 25/03/2025
- Jornada: Jornada de 44 horas semanales
- Tipo de Contrato: Otro tipo de contrato
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universitaria / I.P. / C.F.T.
- Años de Experiencia: 5
- Disponibilidad de viajar: Si
En J.E.J Ingeniería nos encontramos en búsqueda activa de un/a "GESTOR INTEGRAL DE PROYECTOS " para proyecto Servicio de apoyo Pampa Norte. Sistema de Turno 5x2 , Minera Spence.
Requisitos: Ingeniero Civil de cualquier especialidad.
-Respaldar la entrega del plan de negocios mediante la planificación y programación del trabajo de acuerdo con la estrategia de mantenimiento y el plan operativo según el proceso de gestión del trabajo (WM), para garantizar que el tiempo de inactividad, el desperdicio y el costo se minimicen y la utilización de recursos se maximice.
-Supervisar el estado de los activos y el análisis predictivo para desarrollar, entregar y mejoras continuas de los planes de trabajo de mantenimiento para Operaciones.
-Conocimientos en Control de costos y elaboración de presupuestos, usuario básico de Office.
-Deseable usuario nivel básico de SAP.
Años de experiencia general y especifica: 5 años
En J.E.J. valoramos nuestras diferencias y lo que hace a cada persona única, es por ello que promovemos la diversidad, equidad y conciliación en todas nuestras prácticas. Hoy contamos con una política en esta materia y todas nuestras ofertas laborales se enmarcan en la ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. En caso que durante tu postulación requieras algún ajuste razonable para participar del proceso, cuéntanos para que podamos apoyarte y participes en igualdad de condiciones.
Además, contamos con la certificación en la Norma Chilena 3262, por lo que nos preocupamos por reducir brechas de género y prácticas discriminatorias que puedan existir, así como de implementar medidas de conciliación que permitan lograr un mejor equilibrio de la vida laboral, personal y familiar.